Al estilo de Donald Trump
- bocaenb
- 10 jul 2017
- 1 Min. de lectura
"Para el desayuno a veces compro el pan en un país y la mantequilla en el otro", bromea un vecino. (fuente: BBC)

Para cruzar la frontera entre Perú y Ecuador sólo basta con tomar impulso y saltar sobre un estrecho canal de aguas malolientes.
La mayoría, por supuesto, prefiere usar pequeños puentes informales de madera.
En ambos lados se esparce un mercadillo caótico en donde se aceptan por igual dólares ecuatorianos como soles peruanos.
De cierta forma, los municipios fronterizos de Aguas Verdes, en Perú y Huaquillas, en Ecuador, son una única y agitada ciudad con dos códigos internacionales de teléfono.
"Pero el gobierno ecuatoriano está construyendo un muro para separarnos", asegura el peruano Manuel Lopez Azalde, presidente de la Central de Trabajadores de Aguas Verdes.
La noticia de este supuesto muro "al estilo Donald Trump" se replicó en medios de toda América Latina, pero la comparación resulta evidentemente exagerada.
Lo que encontramos es una pared blanca que puede caminarse de un extremo a otro en cinco minutos y que empieza con tres metros y medio de altura para terminar en uno.
Según el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda de Ecuador (MIDUVI) la obra será un parque que costará $4,4 millones y correrá paralelo al canal internacional por sólo un kilómetro.
Comentários