top of page

Chilenos solucionan el problema para usuarios despistados por el teléfono móvil

  • bocaenb
  • 13 jul 2017
  • 1 Min. de lectura

Para ilustrar los riesgos de lo que los expertos ya denominan “zombiewalking”, la empresa de telecomunicaciones japonesa NTT DOCOMO creó una simulación en la que 1.500 personas atraviesan a pie un cruce de Tokio mirando el móvil. Solo 547 llegan a salvo al otro lado.


Con el motivo de reducir los accidentes y el porcentaje de perjudicados que llega al 98% por peatones despistados, en la ciudad de Concepción, instalaron unos semáforos con señales luminosas en las veredas y así, mencionadas luces quedarán dentro de la visión del residente. Algunas ciudades españolas, como Salamanca o Sant Cugat, ya han comenzado a implantar este tipo de semáforos, que también pueden encontrarse en Bodengraven-Reewijk (Holanda), Augsburgo (Alemania) o Sidney (Australia).


Los semáforos, los primeros del país, han sido colocados estratégicamente en la avenida Palcaví, un punto donde se registran accidentes de tráfico de forma reiterada. Según fuentes del Ayuntamiento de la ciudad, citadas por la prensa local, es una “una medida de prevención pura y dura” ya que, hasta el momento, el Consistorio no tiene constancia de que hayan aumentado los siniestros viales como consecuencia del uso del teléfono móvil.


Las distracciones con el móvil son una causa de accidentes. Según la Dirección General de Tráfico (DGT), en el 98% de los casos en el que un peatón es el responsable de un siniestro por una distracción, el despiste está relacionado con el uso de un teléfono móvil.


Comments


© 2017 por "Debocaenboca"

DeBocaenBoca

Directora General:

Jenifer Mercedes Rivas Macedo.

Director Periodístico:

Oscar André Junco Gamero.

Contacto:

bocaenb@gmail.com

Copyright © bocaenboca.wixsite.com/debocaenboca

DeBocaenBoca - Todos los derechos reservados.

bottom of page