top of page

“Hora cero” en Venezuela

  • bocaenb
  • 17 jul 2017
  • 1 Min. de lectura

Más de 7 millones de venezolanos participaron en el plebiscito opositor.

El término tiene su origen en Alemania, Stunde Null, en la que los aliados aceptaron la renuncia de Alemania en la Segunda Guerra Mundial y el tablero político giró definitivamente. Un punto de no retorno. En Venezuela, representantes de La Mesa de Unidad Democrática la crearon con la intención de que Maduro desista a reescribir la Constitución venezolana y, convocar a elecciones anticipadas. Así, terminar con el régimen militar del actual presidente, a intensificar las protestas y defender el mandato popular “en la calle”.


Freddy Guevara, segundo vicepresidente de la Asamblea Nacional, subrayó que la "hora cero" estará enmarcada en los artículos 333 y 350 de la Constitución, los cuales ordenan a funcionarios a colaborar con el cumplimiento de la Constitución y reconocen como derecho a desobedecer a un gobierno que vulnere la Carta Magna.


"Le recomendaría que vea lo que está pasando y cancele el fraude Constituyente", instó el líder opositor Henrique Capriles, advirtiendo que de otra manera "sepultará la fuerza política que representa".


Comments


© 2017 por "Debocaenboca"

DeBocaenBoca

Directora General:

Jenifer Mercedes Rivas Macedo.

Director Periodístico:

Oscar André Junco Gamero.

Contacto:

bocaenb@gmail.com

Copyright © bocaenboca.wixsite.com/debocaenboca

DeBocaenBoca - Todos los derechos reservados.

bottom of page